Formación de equipos de trabajo para el desarrollo de un manual de promoción/ventas de una ONG: descripción de una experiencia docente

Autores/as

  • Marta Estrada Universidad Jaume I
  • Diego Monferrer Universidad Jaume I

Resumen

Las exigencias planteadas en el Espacio Europeo nos llevan a plantearnos fórmulas que fomenten el aprendizaje cooperativo en el aula en la adquisición de las competencias transversales y específicas. En este trabajo describimos una experiencia docente en la que, basándonos en el Modelo del Cerebro Total de Herrmann (1989), se forman los equipos de trabajo (con perfiles homogéneos y heterogéneos) para el desarrollo del manual de promoción/ventas de una ONG exigido en la asignatura Técnicas de Ventas. Los objetivos a alcanzar son: 1) fomentar la cooperación; 2) analizar el funcionamiento, rendimiento y satisfacción de los equipos de trabajo creados a partir de este modelo; 3) obtener información sobre cómo diseñar equipos eficientes y optimizar sus recursos; 4)adquirir de forma exitosa las competencias exigidas por la asignatura; 5) desarrollar el manual de promoción/ventas. El objetivo, en última instancia, es ajustar nuestros métodos de enseñanza a los estilos de aprendizaje de los alumnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-03-26

Cómo citar

Estrada, M., & Monferrer, D. (2015). Formación de equipos de trabajo para el desarrollo de un manual de promoción/ventas de una ONG: descripción de una experiencia docente. Casos De Marketing Público Y No Lucrativo, 2, 195–206. Recuperado a partir de https://casos-aimpn.org/index.php/casos/article/view/168