La RSC en la F1

Authors

  • José Luis Vázquez Burguete Universidad de León, España
  • Ana Lanero Carrizo
  • Alejandro Sánchez Esteban
  • Abraham Hermida Ogando
  • Raúl Castañeda García

Keywords:

responsabilidad social

Abstract

La Fórmula 1 desde los años 50 ha sido para la industria automotriz la punta de lanza de la tecnología y la innovación. Hoy en día, en la mayoría de las industrias la RSC han adquirido una gran importancia y la Fórmula 1 no ha sido menos, tanto la FIA como el grupo Liberty Media, responsables directos de controlar el campeonato comenzaron en 2014 a aplicar ciertas políticas y directrices para convertir a la competición en un ejemplo de sostenibilidad e igualdad social. Aun así, y como es evidente en cualquier sector industrial existen ciertas hipocresías en cuanto al cuidado del medio ambiente y a la igualdad social, ya que resulta muy complejo a día de hoy que un evento como es la F1 cuyo fin último es generar y atraer dinero, pueda cumplir su objetivo a la vez de tener una imagen de sostenibilidad e igualdad.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-12-24

How to Cite

José Luis Vázquez Burguete, Ana Lanero Carrizo, Alejandro Sánchez Esteban, Abraham Hermida Ogando, & Raúl Castañeda García. (2023). La RSC en la F1. Casos De Marketing Público Y No Lucrativo - Casos De Marketing Público E Não Lucrativo, 10(4), 21–29. Retrieved from https://casos-aimpn.org/index.php/casos/article/view/294

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)