Make-a-wish y su estrategia de marketing

Authors

  • José Luis Vázquez Burguete Universidad de León
  • César Sahelices Pinto Universidad de León

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.7358981

Abstract

Make-A-Wish es una fundación que hace las cosas de forma diferente. Su actividad principal, que es conceder deseos a niños y niñas con enfermedades graves, se ha mantenido desde su creación, pero la manera de darse a conocer y atraer nuevos donativos ha ido cambiando a lo largo de los años. La repercusión mediática de los deseos cumplidos es un factor que les ha llevado a ser mundialmente conocidos, así como las asociaciones con grandes celebridades y la amplia difusión de las historias.

En este caso docente, primeramente introduciremos la organización y su historia. Después, utilizaremos el modelo de las 4Ps de McCarthy para analizar su estrategia de marketing, y explicaremos algunas de sus campañas con mayor impacto. Por último, formularemos algunas preguntas sobre el efecto de la pandemia en la organización, la efectividad de sus políticas de comunicación y los objetivos de sus campañas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-11-29

How to Cite

Vázquez Burguete, J. L., & Sahelices Pinto, C. (2022). Make-a-wish y su estrategia de marketing. Casos De Marketing Público Y No Lucrativo - Casos De Marketing Público E Não Lucrativo, 9, 50–60. https://doi.org/10.5281/zenodo.7358981

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>